Watches and Wonders 2023: los ocho relojes más destacados de automovilismo

El evento relojero más grande del año Watches and Wonders presenta modelos exclusivos para los puristas de la relojería y sorpresas relacionadas al deporte motor.

Mille Miglia Classic Chronograph Cortesía: Chopard.

La ciudad de Ginebra recibe a la feria de relojes más importante del mundo Watches and Wonders, la cual celebra su segunda edición presencial en donde firmas como Chopard, Rolex y TAG Heuer presentan sus modelos más destacados y de ediciones especiales incluyendo los que hacen referencia al mundo del automovilismo. La construcción de cada cronógrafo es una obra de arte y, por supuesto, una maravilla en términos de ingeniería y precisión, tal y como un automóvil de carreras. Por lo que no es de sorprender que firmas que llevan años participando en los diversos eventos de velocidad como Formula 1, Las 24Hrs de Le Mans y la Mille Miglia utilicen este mismo concepto de minuciosidad y tecnología para desarrollar ejemplares exquisitos dignos de todo un entusiasta de la relojería y la adrenalina. 

Grand Sport Tourbillon Pursuit por Laurent Ferrier

Grand Sport Tourbillon Pursuit. Cortesía: Laurent Ferrier.

En 1970, Laurent Ferrier participó en algunas de las carreras más prestigiosas del momento, incluida la legendaria carrera de las 24 Horas de Le Mans, la cual, por cierto, este 2023 cumple 100 años de existir. Inspirado en la emoción y adrenalina que estos eventos deportivos provocan, el reloj presentado por la firma en Watches and Wonders presenta una esfera rosa salmón que captura la belleza del cielo al amanecer: el momento perfecto del día para ponerse al volante en el circuito de la Sarthe. 

Chopard: Mille Miglia Classic Chronograph

Mille Miglia Classic Chronograph Cortesía: Chopard.

La icónica colección Mille Miglia de Chopard vuelve a empujar los límites del espíritu de competición con un nuevo diseño que adopta una caja de 40,5mm de diámetro de Lucent Steel™–llamado así por su aspecto luminoso que le confiere un resplandor casi incandescente que además posee una cualidad quirúrgica y es un 50% más duro que el acero convencional, lo que lo convierte en un ejemplar resistente a los golpes, las sacudida y los roces que se pueden sufrir durante una carrera–. Asimismo, el modelo está desarrollado con el acero exclusivo de Chopard; una esfera ultralegible de diferentes colores inspirados en las carrocerías de los automóviles y una extraordinaria glass box que le da una sensación de look retro. Los biseles, las coronas y los pulsadores de los tres modelos de Lucent Steel™ están realizados en este mismo material con el contraste de unos acabados pulidos y satinados, mientras que los del modelo elaborado en dos materiales son de oro ético rosa de 18 quilates. Además, los pulsadores han sido moleteados a fin de obtener una decoración que recuerda a los pedales de freno de los automóviles, mientras que la corona con muescas está dotada de un mayor número de muescas para una mejor adherencia. 

Conservando la enorme influencia del mundo del automovilismo, Karl-Friedrich Scheufele,  copresidente de la Casa Chopard, ha seleccionado personalmente cuatro colores de esfera inspirados en los bólidos de carreras titulados: Verde Chiaro (verde claro) y Rosso Amarena (rojo cereza) con un acabado satinado circular, o Nero Corsa (negro carrera) con acabado bouchonné. En cuanto a la versión en dos materiales de Lucent Steel™ y oro ético, posee una esfera satinada Grigio-Blue (azul gris). Estos colores evocan la pintura y el conjunto de las piezas del interior de los coches que han participado en las diferentes ediciones de la carrera de las 1000 Miglia, mientras que, por su parte, el satinado y el guillochage hacen referencia a los fondos característicos de los instrumentos de a bordo y a la textura de las guarniciones.

La Casa ha sido inseparable del mundo de los automóviles clásicos desde que se convirtió en patrocinador mundial y cronometrador oficial de la famosa 1000 Miglia italiana en 1988 y, de hecho, Scheufele, ha participado en la carrera todos los años, habiendo recorrido un total de más de 30.000 millas desde 1989. 

PIT STOP: BANDERA A CUADROS: DE LA PISTA AL HIPÓDROMO

Rolex New Cosmograph Daytona 

Oyster Perpetual Cosmograph Daytona. Cortesía: Rolex.

El estilo emblemático y el rendimiento técnico del Cosmograph Daytona han consolidado su estatus icónico más allá de los circuitos. Para conmemorar el 60 aniversario del reloj, Rolex presenta el Oyster Perpetual Cosmograph Daytona de nueva generación con un singular diseño de la caja y la esfera, la cual recibe un nuevo equilibrio gráfico y las combinaciones de colores armoniosas acentúan el contraste entre ésta y los contadores, o sus anillos. La caja Oyster ha sido rediseñada y su perfil se destaca por los reflejos de luz en las asas y los lados de la caja. En las versiones con bisel Cerachrom, el bisel está bordeado por una fina banda del mismo metal que la caja central.

A partir de este año, el Cosmograph Daytona está equipado con el calibre 4131. Este nuevo movimiento cronógrafo, una evolución del calibre 4130, incorpora varias de las principales innovaciones que la casa relojera ha aportado a sus movimientos, incluido el escape Chronergy. Lanzado en 1963, el Cosmograph Daytona fue diseñado para satisfacer las necesidades de los pilotos de carreras profesionales. Equipado con un bisel taquimétrico y un movimiento mecánico de alto rendimiento completamente desarrollado y fabricado por Rolex, este cronógrafo ahora legendario es el instrumento elegido para medir intervalos de tiempo y determinar velocidades promedio.

A través de su nombre y sus funciones, el Cosmograph Daytona está vinculado para siempre al mundo del deporte del motor y, 60 años después de su lanzamiento, sigue ostentando un estatus sin precedentes entre los cronógrafos deportivos.

Re-Volt Valtteri Bottas C43 by Rebellion Timepieces

La firma relojera oficial del equipo Alfa Romeo F1 Team Stake, Rebellion Timepieces presenta la serie especial de 50 piezas dedicada al piloto Valtteri Bottas, quien comenzó su carrera en la Formula 1 en 2013 y al año siguiente consiguió sus primeros podios. Su constancia ejemplar le permitió terminar siete veces en el top cinco del ranking final en 10 años. El Re-Volt Valtteri Bottas C43, diseñado para y con Bottas, rinde homenaje a este increíble piloto cuya caja escultural mecanizada en carbono coloreado adopta los colores de su bandera natal, Finlandia. Además, cada reloj cuenta con una pieza de su monoplaza, con un número de identificación visible y está unida a una placa lateral en el cuerpo de la caja. La placa también lleva el nombre y el número de Valtterri Bottas.

Re-Volt Zhou Guanyu C43 by Rebellion Timepieces

Así como el reloj diseñado para su compañero de equipo, el cronómetro especial del piloto chino Zhou Guanyu la serie se limita a 50 piezas e incorpora una parte del automóvil. Zhou Guanyu es el primer piloto chino en participar en el campeonato de Formula 1, con el auto número 24 y este ejemplar rinde homenaje a este momento histórico. Cada pieza de carbón tomada tiene un número de identificación visible y está unida a una placa lateral en el cuerpo de la caja la cual lleva el nombre y el número de Zhou Guanyu.

LEER MÁS: LA EXPERIENCIA CULINARIA DEL GRAN PREMIO DE LAS VEGAS

TAG Heuer Formula 1 Chronograph x Gulf

TAG Heuer Formula 1 Chronograph x Gulf. Cortesía: TAG Heuer.

Un atrevido tributo a la pasión compartida de TAG Heuer y Gulf por el automovilismo, la última versión de la asociación entre las dos marcas está lista para seguir adelante. Las inconfundibles rayas azules y naranjas de Gulf adornan la esfera cepillada con rayos de sol azul intenso, mientras que la caja de acero inoxidable cepillado fino y el brazalete de tres filas a juego aportan robustez al diseño impulsado por el rendimiento. Un corredor nato.

Time to Race por Louis Moinet

Time to Race. Cortesía: Watches and Wonders.

Esta no es una serie limitada, sino una colección de piezas únicas. Esto significa que los coleccionistas podrán personalizar sus relojes individualmente eligiendo un número, es decir, su número de la suerte compuesto por una o dos cifras. Se mostrará en la parte delantera del reloj junto con un código de color. La casa presenta dos versiones: Silver Winner (Ganador de Plata) rinde homenaje a los pioneros y se une a los tres colores icónicos del mundo del automovilismo, que son Racing Green, Rosso Corsa y Bleu de France. Estos colores han sido seleccionados específicamente porque representan los coches más legendarios. Los colores nacionales se asignaron desde las primeras carreras de autos hasta finales de la década de 1960. Esta tradición perdura hasta el día de hoy en el imaginario colectivo. La creación Silver Winner viene con un tinte plateado y un número rojo. Evoca a los coches de carreras alemanes. La segunda adición es el Orange Papaya la cual tiene una cautivadora inspiración de los hypercars en un tono naranja brillante con un número azul que evoca la velocidad y el rendimiento, complementando el famoso Lime Green, un verde ácido que irradia potencia y deportividad. Estos dos nuevos tonos dan a cada pieza Time to Race una nota distintiva y contemporánea inspirada en la estética dinámica y vanguardista de los hypercars.

Predator 2.0 3H Dakar de Rebellion Timepieces

Predator 2.0 3 Hands Carbon Dakar. Cortesía: Watches and Wonders.

Emitido en tan sólo 20 piezas, cuenta con una espectacular escenografía tridimensional. Su esfera, una fusión pura del espíritu de la carrera, hace alarde de una arquitectura de panal con índices y números de color arena de tamaño XL. Este color, que evoca los paisajes de Arabia Saudita por los que el equipo Rebellion Racing atravesó a toda velocidad en sus dos Toyota Hilux DKR T1+, también se exhibe en la caja de carbono de 48 mm de diámetro con un patrón de camuflaje. Y, para realzar aún más su carácter de “zorro del desierto”, el Predator 2.0 3 Hands Carbon Dakar se lleva con una correa textil a juego con cierre de Velcro®. Además, el conocido logotipo del rally adorna la esfera a las 6 en punto. Totalmente único en su tipo, implacable.


DESCUBRE


Anterior
Anterior

MotoGP: es Francesco Bagnaia de Ducati Lenovo Team quien se lleva la victoria

Siguiente
Siguiente

Alfa Romeo México lanza la Escuela de Pilotos