Por qué el ganador de la Indy 500 bebe leche

Las tradiciones son importantes en el mundo del automovilismo y que el ganador de las 500 Millas de Indianápolis beba leche es una de las más grandes y aclamadas. 

Josef Newgarden fue el ganador de la 107ª edición de las 500 Millas de Indianápolis en 2023. Cortesía: Joe Skibinski para Penske Entertainment.

Esta tradición se remonta a 1933, cuando Louis Meyer ganó su segunda carrera Indy 500 y buscó celebrar su victoria –tal y como lo acostumbraba– bebiendo un suero de leche, algo que hacía honor a las enseñanzas de su madre; sin embargo, no fue hasta 1936 que este acto fue inmortalizado en una fotografía cuando Meyer obtuvo nuevamente la victoria y claro, fue un empresario lácteo quien tomó esta oportunidad para extender la tradición y es así como se ha mantenido por más de 87 años.

Marcus Ericsson - 106ª Indianapolis 500. Cortesía: Joe Skibinski.

Antes de la carrera los pilotos son encuestados acerca de sus preferencias lácteas en caso de que sean los ganadores; las opciones actuales ya no incluyen el suero de leche por lo que los pilotos deben decidir entre descremada, 2% o leche entera. Actualmente, es American Dairy Association de Indiana la que tiene el honor de proporcionar la bebida para el piloto ganador de la mano de un granjero de Indiana que le da la botella de leche helada. Dentro de esta tradición se seleccionan dos granjeros: un lechero veterano y uno novato, siendo el primero el que le entrega la bebida al piloto, y el novato al jefe de mecánicos y dueño del equipo.

Qué tipo de leche seleccionaron los pilotos de la INDY 500 en 2024

 

Cortesía: American Dairy Assoc. Indiana. / @indairy.

 

SIGUE EL CAMPEONATO


Anterior
Anterior

Los tips de Elba O’Ward sobre cómo vestirte para las 500 Millas de Indianápolis

Siguiente
Siguiente

HORARIOS FORMULA E: Shanghai ePrix