IndyCar: Pato O’Ward lidera el campeonato y se prepara para Long Beach

Llega la tradicional visita del campeonato de IndyCar a Long Beach y es el mexicano Patricio ‘Pato’ O’Ward quien lidera la tabla de puntuación. 

Pato O’Ward en el 2023 Firestone Grand Prix de St. Petersburg. Cortesía: Joe Skibinski

El icónico circuito plasmado en las calles californianas de Long Beach se prepara para recibir la tercera ronda de la IndyCar en la cual después de dos podios de segundo lugar en las dos primeras fechas es Patricio ‘Pato’ O’Ward quien llega como líder del campeonato. Junto con sus coequiperos Felix Rosenqvist y Alexander Rossi, Long beach se convierte en una importante carrera para el equipo de Arrow McLaren. “Si bien cada sesión de clasificación es crítica, en Long Beach es crucial porque es una carrera two stop, no hay tantos incidentes, históricamente hablando es una carrera muy limpia así que esto le favorece al quien esté liderando, así que sí, es muy importante iniciar en los tres primeros lugares”, dijo Rossi en la conferencia de prensa previa al fin de semana en la cual también se pronunció a favor del mexicano y habló sobre su gran trabajo desde que llegó a la serie. “No tenía que estar en su equipo para reconocer su talento; ahora que sí lo estoy es muy divertido competir a su lado y lo más importante es que nos hemos acoplado como equipo porque a final de cuentas, eso es lo que McLaren espera de nosotros”. Asimismo, McLaren presentará sus primeras alternativas de patrocinio y reveló tres liveries para la Indy 500 que celebran el 60mo aniversario de la firma con tres decoraciones inspiradas en las victorias de la escuadra en la Triple Corona del automovilismo, la Indy 500, el Gran Premio de Mónaco y las 24 Horas de Le Mans.

Arrow McLaren Monoplazas Indy 500

Monoplazas de edición especial. Cortesía: McLaren.

Por otra parte, serán 27 autos los que competirán en el Gran Premio de Long Beach 23 de los cuales ya han corrido con anterioridad este circuito y será la 15va vez que la categoría de monoplazas estadounidense tiene al menos 27 autos en su parrilla. Esta competición ha sido celebrada desde 1975, por lo que es considerada como la segunda competencia más importante en el calendario de la categoría después de la Indy 500; además gracias a sus dos largas rectas, once curvas de mediana a lenta velocidad, pocas zonas de rebases y algunos baches en el camino, el trazado con el navío Queen Mary de fondo, reúne las características típicas de un circuito callejero en el que el buen funcionamiento de las máquinas en cuanto a sus sistemas de frenado y suspensiones es crucial para lograr los resultados deseados. “Espero que nos encontremos en una buena posición durante la clasificación y estoy seguro de que nuestros autos están listos para darlo todo”, comentó el campeón Scott Dixon.

Push-to-pass: 

200s del tiempo total, con uno máximo de 20s por activación. El impulso para rebasar no se encuentra disponible en la salida ni en ningún reinicio a menos que ocurra en las últimas dos vueltas o tres minutos de una carrera cronometrada.


SIGUE EL CAMPEONATO


Anterior
Anterior

Los tres looks de Lewis Hamilton en Coachella 2023

Siguiente
Siguiente

Quadrifoglio 100 Anniversario: el homenaje a una leyenda