8 Momentos que Formula 1: Drive to Survive debe mostrar

La exitosa serie de Netflix, Formula 1: Drive to Survive, está a punto de estrenar su quinta temporada por lo que, estos son los ocho momentos de la temporada 2022 que queremos ver.

1. El retiro de Sebastian Vettel 

Este primer punto es uno de los más importantes de la temporada, porque, aunque los fanáticos sabíamos que este día llegaría tarde o temprano, ciertamente no esperábamos fuese al final del 2022. Como mínimo Sebastian Vettel merece tener un capítulo entero dedicado a su carrera y a lo que hizo por el deporte en los últimos años. 

2. Gran Premio de Japón

Este Grand Prix, por sí solo, tiene el drama suficiente para llenar casi toda una temporada. Carrera con lluvia que se pronosticaba un Spa 2.0, terminó en investigación con la FIA debido a la grúa con la que Pierre Gasly casi colisiona, los debates entre quién fue el culpable de desplegarla y la cereza del pastel: el campeonato de Max Verstappen. 

cuando se estrena drive to survive

Cortesía: Netflix.

5. Siempre hay una primera vez

Como olvidar la primera victoria de Carlos Sainz en Silverstone o la de George Russell –contando la ausencia de Toto Wolff, por supuesto– en Brasil, sin mencionar la primera Pole Position de Kevin Magnussen y lo que logró como piloto en el equipo que ahora lleva el nombre de MoneyGram Haas F1 Team.

6. Rivalidades entre compañeros

Se sabe que una de las especialidades de Netflix es crear las controversias entre pilotos y que ellos son en extremo competitivos, incluso cuando se trata de su propio compañero. Las batallas entre Esteban Ocon y Fernando Alonso ó Checo Pérez y Max Verstappen en Brasil son un digno material para mantenernos pegados al televisor y repetir la serie inmediatamente de haberla terminado. 

7. Ferrari: stop inventing!

Si alguien sufrió durante la temporada 2022 fueron sin duda los Tifosi, quienes iniciaron el año ilusionados por un campeonato que se veía cercano y, poco a poco, esa fantasía comenzó a desaparecer por las decisiones tomadas por el equipo. 

Drive to survive de netflix

Cortesía: Netflix.

3. La silly season más bizarra hasta el momento

Se podría decir que únicamente con el final de la primera mitad de temporada tendríamos para acabarnos las palomitas, sin embargo, el 2022 nos regaló la “temporada tonta” más increíble y extraña de todas, en donde el anuncio de Oscar Piastri por Alpine se dio antes de tiempo y el joven talento salió a desmentirlo. Daniel Ricciardo subiendo un video de tres minutos a sus redes para después borrarlo y subir la versión corta sobre su salida del equipo que ahora tendrá a Piastri. Fernando Alonso y el nulo two weeks notice. Para acabar con el juego de tronos encabezado por los directores de equipo. 

4. La victoria de Sergio ‘Checo’ Pérez en Mónaco

Para el capítulo del Gran Premio de Mónaco existen dos cosas en específico que se deberían tocar. La primera, y más obvia, es la victoria del piloto mexicano y su gran liderato. La segunda: que Charles Leclerc –al fin– rompió la “maldición” de no terminar (o incluso empezar) una carrera en casa. 

checo perez gana el gran premio de monaco

Cortesía: Red Bull Content Pool.

8. Mujeres en el automovilismo 

El año pasado, una de las controversias generadas por la temporada cuatro de la serie fue que el tiempo de pantalla que recibieron las mujeres en el deporte fue muy poco y, ese poco, se trato de Susie Wolff hablando de lo bien que trabaja su esposo. Este año, al tener a un personaje tan fuerte como Hannah Schmitz, tras las estrategias que hicieron campeón a Red Bull, se esperaría que también se le diera un mayor tiempo en pantalla a todas las grandes mujeres que están detrás del éxito de sus respectivos equipos. 

La serie se estrenará este próximo 24 de febrero.


MÁS DE FORMULA 1


Anterior
Anterior

La historia detrás de un ‘Art Car’

Siguiente
Siguiente

Red Bull revela el RB19 durante un evento en Nueva York