Guía rápida para entender las 24 Horas de Daytona e IMSA
Arranca el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar con las 24 Horas de Daytona y esto es todo lo que debes de saber antes de que ondee la bandera verde.
Bienvenido a la emocionante carrera de las 24 Horas de Daytona, que marca el inicio del Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar. Aquí te presentamos una guía rápida para que entiendas todo lo que necesitas saber antes de sumergirte en esta experiencia automovilística.
Cortesía: Rolex.
Qué es el ROAR antes de la Rolex Daytona
El ROAR Before the Rolex 24 es un evento previo a la legendaria carrera de resistencia Rolex 24 At DAYTONA, que se celebra anualmente en el Daytona International Speedway. Este fin de semana de prácticas y pruebas, que usualmente tiene lugar una semana antes de la competencia principal, permite a los equipos y pilotos prepararse a fondo para el desafío de 24 horas. Durante el ROAR, los equipos ajustan sus autos de alta tecnología, ensayan estrategias y evalúan el rendimiento en la pista, mientras que los fanáticos tienen la oportunidad de disfrutar de un primer vistazo a las máquinas y alineaciones que competirán en el evento principal. Además, es una experiencia emocionante para los seguidores del automovilismo, ya que combina la adrenalina de la velocidad con la cercanía al mundo del deporte motor, creando una conexión única entre los fanáticos y los protagonistas de la carrera.
LEER MÁS: Así es el Rolex que se llevan los ganadores de las 24 Horas de Daytona
Cuáles son las clases de autos que corren en Daytona
GTP (Grand Touring Prototype):
Estos son prototipos de gran turismo construidos por fabricantes que producen más de 2,500 vehículos al año, como Acura, BMW, Cadillac, Porsche y Lamborghini. Cada marca agrega su propio diseño aerodinámico mejorado en túnel de viento a uno de los cuatro chasis aprobados. Con potentes motores híbridos que generan entre 643 y 697 caballos de fuerza.
Cortesía: IMSA.
LMP2 (Le Mans Prototype 2):
Equipos separados por equipos de carrera y sus chasis seleccionados: Ligier, Multimatic, Dallara u ORECA. Con motores V8 de 4.2 litros y 500 caballos de fuerza. Equipos notables incluyen Richard Mille AF Corse, United Autosports USA, y DragonSpeed, entre otros.
TE PUEDE INTERESAR: Mercedes-AMG llega a Le Mans después de 26 años de ausencia
Cortesía: IMSA.
GTD (Grand Touring Daytona):
Basados en especificaciones globales GT3 de la FIA, estos autos son similares a los de calle, pero modificados para carreras. Con una variedad de motores que producen alrededor de 500 caballos de fuerza. Equipos como Ferrari, Porsche, y BMW compiten en esta clase.
Cortesía: IMSA.
GTD Pro (Grand Touring Daytona Pro):
Similar a GTD, pero destinado a equipos respaldados por fábrica con conductores profesionales, sin requisito de conductores amateur. Equipos notables incluyen Ferrari, McLaren, Porsche y Chevrolet Corvette.
Cortesía: IMSA.
LEE MÁS: la nueva máquina de espresso Porsche x La Marzocco
Quiénes compiten en el Campeonato de IMSA
Cada auto suele tener dos pilotos de tiempo completo, con la posibilidad de agregar un tercero o cuarto para carreras de resistencia. Los pilotos no están obligados a competir en toda la temporada y pueden participar en múltiples series durante el año, incluyendo pilotos de IndyCar o NASCAR.
Cuánto dura la temporada de IMSA y en dónde corren
La temporada consta de 11 carreras, comenzando con la Rolex 24 at DAYTONA en enero y terminando con Petit Le Mans en octubre. Las carreras varían en duración, desde 1 hora y 40 minutos hasta las emblemáticas 24 horas. Los circuitos incluyen Daytona, Sebring, Laguna Seca, y más.