Caos vs calma: todo lo que se vivió en la primera mitad de la Rolex 24 at DAYTONA
Las primeras 12 horas de la Rolex 24 at Daytona han sido una mezcla de caos, estrategia y talento puro; Con la noche avanzando, la atención se centra en los equipos líderes.
Inicio de la Rolex 25 at DAYTONA. Cortesía: Jensen Larson para Rolex.
La 63ª edición de la Rolex 24 at DAYTONA arrancó con un impresionante despliegue de talento, con 61 autos en la parrilla representando a pilotos de 31 países, incluidos campeones de IMSA, estrellas de NASCAR, ganadores de IndyCar y veteranos de la Formula 1. Entre los grandes nombres, Andy Lally, con cinco victorias previas, competía en la clase GTD con el No. 44 Aston Martin Vantage GT3 Evo, mientras que Scott Dixon, con cuatro victorias en la Rolex 24, buscaba el triunfo con el No. 60 Acura ARX-06 del equipo Meyer Shank Racing, que ha ganado las dos últimas ediciones de la carrera.
Incidentes tempranos y una carrera impredecible: Daytona 24
El caos comenzó temprano cuando, en la primera vuelta, el No. 2 United Autosports ORECA LMP2 07 de Nick Boulle se giró frente al grupo GT, obligando a maniobras evasivas que hicieron que el Ford Mustang GT3 No. 64, que partía desde la pole, perdiera el liderato momentáneamente. Aunque los Mustang se recuperaron, el drama siguió con la retirada del Lamborghini SC63 LMDh en la primera hora debido a problemas de refrigeración.
LEER MÁS: Guía rápida para entender las 24 Horas de Daytona e IMSA
Un reinicio cinco minutos antes de la marca de las seis horas vio a los prototipos GTP y GT luchar frenéticamente, lo que desembocó en un accidente múltiple en la oscuridad. Louis Delétraz, en el No. 10 Acura, perdió el control en la curva 2 tras un reinicio, impactando contra las barreras y generando un incidente que involucró a varios autos LMP2, incluido el No. 73 Pratt Miller y el No. 8 Tower Motorsport pilotado por Sebastien Bourdais. Afortunadamente, todos los pilotos implicados fueron evaluados y dados de alta.
Cambios de liderato y abandonos importantes
En la clase LMP2, Felipe Fraga, en el No. 74 ORECA, tomó el liderato a las 7:42 pm tras adelantar a Mathias Beche del No. 52 ORECA. Poco después, el Porsche 911 GT3 R de Richard Lietz (GTDPRO) fue penalizado por un servicio de emergencia mal ejecutado, impactando su desempeño en la carrera.
La noche trajo más abandonos, incluido el Lamborghini Huracán GT3 EVO2 de Jordan Pepper (GTDPRO) y el No. 2 de Nick Boulle. A pesar de estos desafíos, pilotos como el mexicano Sebastián Álvarez (No. 8 LMP2) se mantuvieron en la contienda con estrategias sólidas en pits, reabasteciendo únicamente combustible durante su parada de las 11:30 pm.
Scott McLaughlin, quien compite en la clase GTDPRO con un Corvette Z06 GT3.R, describió la experiencia nocturna como un desafío emocionante pero frustrante. "El auto tiene buen ritmo, pero no en las áreas correctas. Aprendí mucho sobre las llantas, y seguro que mi segundo stint será mucho mejor".
TE PUEDE INTERESAR: Perfumes para vivir la adrenalina de la Rolex 24 at DAYTONA
Penalizaciones y desgaste
En la undécima hora, Nico Pino (No. 5 Porsche 963) recibió una penalización de cinco minutos por violaciones en el uso de llantas, lo que subraya los desafíos estratégicos que enfrentan los equipos en la lucha por mantenerse competitivos durante esta agotadora carrera. Por su parte, el piloto de IndyCar, Colton Herta fue acreedor de un drive through penalty debido a que no cumplió con el protocolo del pit lane.
Los fuegos artificiales iluminaron el cielo al acercarse el final de la primera mitad de la carrera. Cortesía: Stephan Cooper para Rolex.
Con la mitad de la Rolex 24 at DAYTONA completada, la carrera ha sido un espectáculo de resistencia y habilidad, marcada por incidentes dramáticos, estrategias y el dominio de los mejores equipos en sus respectivas clases. A medida que la noche da paso al amanecer, las posiciones siguen siendo disputadas, y los equipos restantes deberán superar no sólo a sus rivales, sino también los retos que trae la extenuante segunda mitad de esta competencia.