Louis Vuitton tendrá su propia carrera de Formula 1

Louis Vuitton extiende los lazos con Formula 1 y pasa de hacer sólo el baúl para el trofeo del Gran Premio de Mónaco a ser Title Partner del ahora nombrado Formula 1 Louis Vuitton Australian Grand Prix.

Cortesía: Louis Vuitton.

Cuando Louis Vuitton dio su primer paso en Formula 1 con el icónico baúl que resguarda el trofeo del Gran Premio de Mónaco, pocos imaginaron que la maison de lujo francesa expandiría su alianza con la Máxima Categoría hasta convertirse en el protagonista absoluto del primer Gran Premio de la temporada, el Formula 1 Louis Vuitton Australian Grand Prix.

Desde su fundación en 1854, Louis Vuitton ha representado la fusión perfecta entre savoir-faire artesanal e innovación. Al igual que la Formula 1, la casa ha desafiado constantemente los límites de la creatividad, llevando el diseño y la tecnología a nuevas alturas. El acuerdo de diez años entre Louis Vuitton y la Formula 1 se inscribe dentro de la alianza global de LVMH con el deporte, anunciada en octubre de 2024. Esta colaboración también responde a la creciente convergencia entre la moda, el entretenimiento y el automovilismo, donde las marcas de lujo buscan integrarse en experiencias que van más allá de las pasarelas y boutiques.

LEER MÁS: TAG Heuer regresa a Formula 1 como cronómetro oficial

El Gran Premio de Australia: Un Desfile de Innovación y Prestigio

El próximo 16 de marzo de 2025, Melbourne será el epicentro de una nueva era en la Formula 1. La carrera inaugural de la temporada no sólo dará inicio a un año lleno de cambios en las alineaciones de pilotos, sino que también presentará el monograma inconfundible de Louis Vuitton en cada rincón del circuito. Desde la ceremonia de apertura hasta la entrega del trofeo, la maison se convertirá en parte esencial de la narrativa del automovilismo moderno.

Más allá del naming del evento, la participación de Louis Vuitton se traducirá en una presencia física sin precedentes en la pista. La marca contará con una visibilidad destacada a través de la cartelería del circuito y en los espacios VIP, llevando su legado de elegancia y diseño al público global de la Formula 1.

Cortesía: Louis Vuitton.

El Baúl de Louis Vuitton y un Legado Artesanal

Desde 2021, el Trophy Trunk de Louis Vuitton ha sido el sello distintivo del Gran Premio de Mónaco, un emblema de la maestría artesanal de la firma de lujo y de su conexión con la victoria. Ahora, la marca llevará su exclusividad a nuevas alturas con diseños personalizados para cada carrera. El clásico monograma se reinventa con una "V" icónica en colores locales, creando una edición única del Trophy Trunk para cada podio.

TE PUEDE INTERESAR: Top 5 relojes de lujo usados por deportistas de alto rendimiento

Cortesía: Louis Vuitton.

Esta tradición de diseño automovilístico se remonta a 1897, cuando Georges Vuitton, hijo del fundador, anticipó la revolución de los automóviles con baúles adaptados a los primeros vehículos. En la década de 1990, la firma llevó su pasión por los coches más allá de la marroquinería, organizando rallies como el Louis Vuitton Classic Runs y premiando la excelencia en diseño automotriz. Hoy, esa herencia se fusiona con el dinamismo de la F1 en una sinergia sin precedentes.

A medida que la popularidad de la categoría sigue en ascenso global, la participación de Louis Vuitton promete transformar la experiencia de los aficionados y redefinir el papel del lujo en el deporte motor. La frase "Victory travels in Louis Vuitton" no es solo un eslogan; es una declaración de intención que posiciona a la marca como un actor clave en la celebración del automovilismo.


DESCUBRE

Anterior
Anterior

Tendencias de decoración de interiores en 2025: innovación, artesanía y el arte de vivir

Siguiente
Siguiente

El superdeportivo de Maria Callas es el auto más destacado del Rétromobile 2025 en París