William Byron gana una caótica Daytona 500 en tiempo extra
Así se vivieron las 500 de Daytona con William Byron como ganador absoluto
Willian Byron celebra su victoria en Daytona. Cortesía: Jared C. Tilton / Getty Images para NASCAR.
En una jornada llena de emociones, accidentes y estrategias inesperadas, William Byron se llevó la victoria en la Daytona 500 por segundo año consecutivo, reafirmando su dominio en el superspeedway de 2.5 millas. Con un final dramático en tiempo extra y una velocidad promedio de 129.159 mph (207.7 km/h), Byron logró cruzar la meta con una diferencia de apenas 0.113 segundos sobre Tyler Reddick, en lo que fue una de las ediciones más emocionantes de la Gran Carrera Estadounidense.
¿cuántos accidentes hubo en la Daytona 500?
La edición 67 de la Daytona 500 estuvo plagada de incidentes que alteraron el desarrollo de la competencia. Un total de 8 banderas amarillas afectaron el ritmo de carrera durante 47 vueltas, incluyendo un aparatoso accidente en la vuelta 195 que involucró a Ryan Preece y Christopher Bell. La carrera se definió en tiempo extra tras un contacto entre Cole Custer y Denny Hamlin, lo que le abrió la puerta a Byron para tomar el liderato en la última vuelta.
Austin Cindric fue el piloto con más vueltas lideradas, manteniéndose al frente en 59 giros, aunque finalmente tuvo que conformarse con la octava posición. En total, hubo 56 cambios de liderato entre 15 pilotos distintos, reflejando la intensa lucha por la punta durante toda la carrera.
¿En qué posición quedó Daniel Suárez en Daytona 500?
El piloto mexicano Daniel Suárez tuvo una jornada complicada, pero logró remontar en la parte final para terminar en la posición 13. A pesar de no contar con la velocidad esperada y de verse envuelto en un accidente que lo hizo perder posiciones, Suárez logró sumar puntos en la primera etapa de la carrera. “Bueno, un día regular, pudo haber sido mejor, pudo haber sido peor. No teníamos la velocidad que estaba esperando, la estrategia funcionó muy diferente a lo que tenía pensado también”, declaró el regiomontano tras la competencia.
Aunque la estrategia no se desarrolló como había planeado, Suárez demostró resiliencia y supo aprovechar las oportunidades para rescatar un resultado decente en la primera carrera de la temporada.
top 5 de la Daytona 500
William Byron (Chevrolet) - 201 vueltas
Tyler Reddick (Toyota) - 201 vueltas
Jimmie Johnson (Toyota) - 201 vueltas
Chase Briscoe (Toyota) - 201 vueltas
John Hunter Nemechek (Toyota) - 201 vueltas
El próximo desafío para los pilotos de la NASCAR Cup Series será en Atlanta, donde continuará la batalla por la supremacía en la temporada 2025.