¿Quién es Joey Logano, el Tricampeón de NASCAR Cup Series?

Joey Logano es un piloto que ha desafiado las expectativas, logrando un lugar especial en la NASCAR Cup Series. Su habilidad en la pista, su perseverancia y su carácter competitivo lo han convertido en uno de los grandes de la NASCAR moderna. Su tercer título en 2024 es testimonio de su dedicación y talento, y mientras sigue sumando logros, su legado sigue creciendo.

Cortesía:  Jared C. Tilton de Getty Images para NASCAR.

El domingo 10 de noviembre, el nombre de Joey Logano quedó grabado en la historia de NASCAR. Con un desempeño sobresaliente, Logano se coronó tricampeón de la NASCAR Cup Series, tras liderar la carrera final del Championship 4 en el Phoenix Raceway. Este título es su tercer campeonato en la serie de autos stock más importante del continente, consolidando su lugar entre las leyendas del automovilismo.

Los inicios de Joey Logano: De Novato del Año a campeón de NASCAR

Joey Logano, nacido el 24 de mayo de 1990 en Connecticut, Estados Unidos, mostró desde muy joven su talento para las carreras. A los 16 años ya competía en las series regionales de NASCAR y en 2007 se proclamó campeón de la NASCAR Busch East Series. Su impacto fue inmediato, y en 2008, se convirtió en el piloto más joven en ganar una carrera de la NASCAR Nationwide Series (actual Xfinity Series). Este logro fue apenas el comienzo de una carrera que cambiaría el rostro de NASCAR.

Logano debutó en la NASCAR Cup Series en 2009 y rápidamente destacó al ganar el título de Novato del Año. Su habilidad para manejar la presión y su talento lo llevaron a obtener importantes logros, como convertirse en el piloto más joven en lograr una pole position en el Bristol Motor Speedway a los 19 años. En 2013, se unió al equipo Team Penske, con el que encontró el éxito y ganó su primer campeonato en 2018.

Cortesía:  James Gilbert de Getty Images para NASCAR.

Logano continuó construyendo su legado y en 2022 consiguió su segundo campeonato. Finalmente, en 2024, logró su tercer título, una hazaña que lo coloca junto a leyendas de la NASCAR como Richard Petty, Dale Earnhardt y Jimmie Johnson. Con el coche #22 de Team Penske, Logano lideró 107 de las 312 vueltas en el Phoenix Raceway, demostrando su dominio y estrategia en los momentos decisivos.

La temporada 2024: El camino hacia la victoria

La temporada regular de 2024 fue desafiante para Logano. Calificó para los Playoffs tras vencer en Nashville en junio y, aunque esa fue su única victoria en la temporada regular, mantuvo su enfoque en la fase eliminatoria. En los Playoffs, triunfó en la primera carrera en Atlanta y, tras superar eliminaciones y descalificaciones de otros pilotos, logró su clasificación al Championship 4 al ganar en Las Vegas en octubre. Logano demostró una vez más que es un experto en manejar la presión de los Playoffs y alcanzó el título en Phoenix.

En una final electrizante en el Phoenix Raceway, Logano se llevó su tercer título de la NASCAR Cup Series, colocándose al nivel de leyendas como Lee Petty y Tony Stewart. Este logro lo convierte en el piloto en activo con más campeonatos, y también otorga a Team Penske su tercer título consecutivo.

El desenlace de la temporada fue épico y no decepcionó a los fanáticos, quienes vivieron la emoción al máximo. Logano, partiendo en sexta posición tras la última reanudación en la vuelta 259, hizo una maniobra impecable, superando a rivales como Ryan Blaney, Christopher Bell y William Byron, todos contendientes del Championship 4. En la vuelta 260, Logano tomó la delantera y resistió cada intento de Blaney por arrebatarle el primer lugar. Blaney se acercó a tan sólo 0.167 segundos en las últimas diez vueltas, pero Logano mantuvo el control, asegurando así su lugar en la historia de NASCAR.

Logano en México: La NASCAR se expande

Cortesía:  Chris Graythen de Getty Images para NASCAR.

El éxito de Joey Logano no sólo es una inspiración para los aficionados de NASCAR, sino también una gran noticia para los seguidores de este deporte en México. En junio de 2025, Logano visitará el Autódromo Hermanos Rodríguez, ya que la NASCAR Cup Series expandirá su calendario para incluir una carrera en México. Esta será una oportunidad única para presenciar de cerca la adrenalina y la emoción de un tricampeón en suelo mexicano.

NASCAR CUP SERIES cierrA SU TEMPORADA 2024

Además del triunfo de Logano, la última carrera de la temporada también estuvo marcada por varios momentos significativos y despedidas. Martin Truex Jr., campeón de NASCAR en 2017, corrió su última carrera como piloto a tiempo completo, culminando una ilustre carrera. El veterano Kyle Busch también vio finalizar su racha de 19 años consecutivos con al menos una victoria en la serie, un récord que ahora ostenta Logano con 13 años seguidos ganando.

Stewart-Haas Racing también se despidió de las pistas tras años de historia en la serie, mientras que Jeff Striegle transmitió su última carrera para el Motor Racing Network, y Greg Stucker de Goodyear se retiró tras 45 años en NASCAR. El evento final fue, sin duda, una mezcla de celebración y nostalgia para la comunidad de la categoría.

Con tres campeonatos en su haber, Logano se une al salón de pilotos históricos de NASCAR, mientras que el mexicano Daniel Suárez sigue sumando experiencia y cosechando logros, representando con orgullo a los fanáticos de habla hispana en la categoría. La próxima temporada promete más intensidad y rivalidades, en un deporte que sigue evolucionando y atrapando la atención de millones de seguidores alrededor del mundo.


DESCUBRE

Anterior
Anterior

Rubén García Jr. se corona campeón de la NASCAR Series México

Siguiente
Siguiente

Resumen del Gran Premio de Brasil rumbo a la batalla final del Campeonato de Formula 1