Sebastián Álvarez y Tower Motorsports hacen historia en la Rolex 24 At DAYTONA 2025
Desde una victoria back-to-back por parte de Porsche Penske Motorsport, hasta la victoria del mexicano Sebastián Álvarez en la categoría LMP2, las 24 Horas de Daytona se convierten en un evento canónico del 2025.
Cortesía: Michael L. Levitt / LAT Images para IMSA.
La 63ª edición de la Rolex 24 At DAYTONA será recordada como una de las más emocionantes en la historia del campeonato IMSA WeatherTech SportsCar, gracias a los momentos icónicos que marcaron la carrera, incluyendo el triunfo del equipo Tower Motorsports en la categoría Le Mans Prototype 2 (LMP2). Integrado por el mexicano Sebastián Álvarez, y sus compañeros Sébastien Bourdais, John Farano y Job Van Uitert, el equipo se llevó la victoria en una de las competencias más exigentes del automovilismo.
Esta edición también marca la segunda victoria consecutiva de Porsche Penske Motorsport en la categoría Grand Touring Prototype (GTP). El No. 7 Porsche 963, pilotado por Felipe Nasr, Nick Tandy y Laurens Vanthoor, dominó gran parte de la carrera, demostrando el poderío de la alianza entre Porsche y Penske.
Además, el debut del Ford Mustang GT3 en la categoría Grand Touring Daytona Pro (GTD PRO) fue otro momento memorable, logrando su primera victoria gracias a una actuación impecable de Dennis Olsen y su equipo. Mientras tanto, el Corvette Z06 GT3.R del equipo AWA reclamó el título en la categoría GTD, consolidando su legado en el automovilismo de resistencia.
Un momento dorado para Sebastián Álvarez
Para Sebastián Álvarez, este triunfo representa un logro crucial en su carrera. Después de haber luchado contra los desafíos de una carrera llena de banderas amarillas y cambios constantes en el liderato, el mexicano desempeñó un papel fundamental para llevar al No. 8 ORECA LMP2 07 de Tower Motorsports al primer lugar. Esta victoria también marcó la tercera para Sébastien Bourdais en la historia de la Rolex 24 at DAYTONA, consolidando al equipo como una fuerza imparable en la categoría.
El equipo enfrentó una dura competencia durante la noche, con Dane Cameron y el equipo de AO Racing liderando gran parte de las horas nocturnas. Sin embargo, la experiencia de pilotos como Bourdais y el enfoque meticuloso de Tower Motorsports resultaron ser clave. Álvarez tomó el volante en momentos decisivos, logrando tiempos consistentes que permitieron al equipo mantenerse en la pelea.
LEE MÁS: todo lo que se vivió en la primera mitad de la Rolex 24 at DAYTONA
La carrera estuvo marcada por una serie de incidentes y banderas amarillas que pusieron a prueba la estrategia de todos los equipos. Una de las interrupciones más destacadas ocurrió en la hora 14, cuando el auto de Inter Europol Competition se detuvo en la pista, dejando el camino abierto para que Tower Motorsports pudiera posicionarse estratégicamente y tomar ventaja en el momento oportuno.
Resumen de las 24 Horas de Daytona
Cortesía: Brandon Badraoui / LAT images para IMSA.
La segunda mitad de la edición 63 de las 24 Horas de Daytona fue un despliegue de estrategias, dramatismo nocturno y el dominio implacable del equipo Porsche Penske Motorsport, que mantuvo sus dos prototipos al frente en la categoría GTP mientras los incidentes alteraban el ritmo de la carrera.
En la clase GTP, el Porsche No. 7, conducido por Nick Tandy, tomó el liderato en el décimo octavo turno, superando al No. 6 manejado por Matt Campbell, quien había dominado buena parte de la noche gracias al sólido desempeño de Mathieu Jaminet. El equipo mantuvo su hegemonía con Tandy sosteniendo una ventaja de 5.608 segundos sobre Campbell, mientras el BMW No. 24 de RLL ocupaba la tercera posición, aunque casi medio circuito detrás.
Cortesía: Jake Galstad / LAT Images para IMSA.
El desgaste empezó a notarse en esta fase, ya que de las 12 entradas iniciales en GTP, solo siete seguían en carrera después de 18 horas, con cinco vehículos aún en la vuelta del líder. Entre ellos, el Acura No. 60 de Meyer Shank Racing y el Cadillac No. 10 de Wayne Taylor Racing peleaban por no perder el paso en la contienda.
Banderas Amarillas y sorpresas al caer la noche
TE PUEDE INTERESAR: los secretos de los pilotos Pato O’Ward, Tatiana Calderón, Stoffel Vandoorne y más
La noche trajo consigo una serie de interrupciones que alteraron la dinámica de las estrategias. Apenas pasada la mitad de la carrera, un incendio en la parte trasera del GTD No. 36 Corvette Z06 detuvo la acción. Minutos después, otro periodo de precaución surgió cuando el No. 22 de United Autosports dejó escombros en la pista, prolongando la inestabilidad en el flujo de la carrera.
Cortesía: Jake Galstad / LAT Images para IMSA.
Más adelante, el drama también tocó la categoría LMP2 cuando el campeón defensor, el No. 43 de Inter Europol, quedó detenido en la pista durante la hora 14, afectando su desempeño y ritmo.
Una de las historias más destacadas de esta fase fue la remontada del Mercedes-AMG GT3 No. 57 de Winward Racing. El equipo, que comenzó con un déficit de siete vueltas debido a un problema en el acelerador en las primeras horas, logró recuperar tres vueltas antes de la marca de la mitad del evento. Los pilotos Philip Ellis, Indy Dontje, Lucas Auer y Russell Ward se lucieron liderando 68 vueltas en su clase. Sin embargo, una penalización en pits los relegó al noveno puesto, aunque permanecieron en la vuelta del líder.