Carlos Sainz es nombrado embajador del Gran Premio de Madrid

La Formula 1 acelera hacia la capital de España y Carlos Sainz se convierte en embajador del Gran Premio de Madrid pensado para 2026

Cortesía: Formula 1.

La emoción del motorsport se fusiona con la vibrante vida urbana de Madrid en un proyecto sin precedentes: el nacimiento del circuito MadRing, sede oficial del Gran Premio de España de Formula 1 a partir de 2026. Y como no podía ser de otra forma, el embajador de esta monumental iniciativa es el piloto madrileño Carlos Sainz, quien representa tanto el talento español en la pista, como el espíritu y la pasión de una ciudad que se prepara para hacer historia.

Un circuito en el corazón de Madrid

La capital española se convierte en la única ciudad capital de Europa con una carrera de F1 en su calendario, gracias a un trazado urbano-permanente de 5.4 km que combinará secciones de alta velocidad, curvas técnicas y paisajes icónicos. El circuito rodeará el recinto ferial IFEMA MADRID y se extenderá hacia el noreste de la ciudad, integrando perfectamente el espíritu madrileño con la adrenalina de la Formula 1.

TE PUEDE INTERESAR: Dónde hospedarte para el Gran Premio de Las Vegas

Cortesía: Formula 1.

La pista contará con 22 curvas, destacando la impresionante curva 12, ‘La Monumental’, con un peralte del 24% y 550 metros de longitud. Según Carlos Sainz, esta curva tiene todo para convertirse en el símbolo del circuito y un punto de inflexión en el automovilismo moderno.

Carlos Sainz: orgullo madrileño y figura central del proyecto

Durante la ceremonia simbólica de colocación de la primera piedra en Valdebebas —evento que incluyó una divertida carrera de excavadoras eléctricas— Carlos Sainz fue presentado como embajador oficial del circuito MadRing. Visiblemente emocionado, el piloto de Williams declaró:

“Madrid es la mejor ciudad del mundo y el lugar que más echo de menos cuando estoy fuera. Fue una decisión fácil convertirme en embajador de este circuito porque creo de verdad que podemos construir el mejor trazado del mundo.”

Con su compromiso y liderazgo, Sainz promete ser un puente entre la tradición automovilística española y el futuro sostenible e innovador del deporte.

LEE MÁS: Conoce los hoteles más lujosos de Budapest

Una experiencia turística sin precedentes

Más allá del espectáculo en pista, el Gran Premio de Madrid será una experiencia turística integral. Situado a tan solo cinco minutos del aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez y perfectamente conectado por metro, tren y líneas urbanas, el evento será uno de los más accesibles del calendario.

Los visitantes disfrutarán de una ciudad con una oferta cultural y gastronómica incomparable. Desde tapas en Malasaña hasta exposiciones en el Prado, Madrid se prepara para recibir a más de 110,000 aficionados por día, con planes de expansión hasta 140,000. Además, el evento está diseñado bajo una estrategia sostenible: el 90% de los asistentes podrá llegar en transporte público, minimizando la huella ambiental del evento.

Impacto económico y legado urbano

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lo dijo con claridad:

“Esto es la realización de un sueño que pone no solo a Madrid, sino a toda España, en el mapa internacional del deporte.”

El Gran Premio generará un impacto económico estimado de 450 millones de euros anuales y consolidará a Madrid como destino líder en turismo deportivo. La ciudad no solo atraerá fans de la F1, sino también a viajeros interesados en vivir una experiencia urbana única, donde el rugido de los motores se mezcla con la calidez de su gente.


DESCUBRE

Anterior
Anterior

Más allá de ‘Rush’, estas son las películas de Daniel Brühl con autos en ellas

Siguiente
Siguiente

Talladega Nights: The Ballad of Ricky Bobby, la comedia que acelera a fondo ¡sin spoilers!