Ni Antonelli, ni Verstappen, ellos fueron los pequeños pilotos que se robaron el Gran Premio de Japón

Se podría decir que fueron estos pequeños fanáticos los que se robaron el show durante el Gran Premio de Japón

Cortesía: F1.

Suzuka 2025 nos recordó por qué esta es una de las paradas más mágicas del calendario. Entre cerezos en flor, afición inigualable y gorras tan extravagantes como precisas en su aerodinámica, el circuito nipón volvió a vibrar. Pero mientras Max Verstappen ganaba su primera carrera de la temporada y los McLaren peleaban con inteligencia táctica, los verdaderos ganadores del fin de semana no estaban en los monoplazas, sino en miniatura. Desde cascos personalizados hasta trajes de carrera hechos a medida, los niños invadieron el circuito con tanta pasión como precisión.

TE PUEDE INTERESAR: Gran Premio de Bahrain, ¿cómo disfrutarlo al máximo esta semana?

En redes sociales, Japón se lució. Los equipos compartieron momentos entrañables: niños imitando estrategias en pit lane, saludando a las cámaras desde los garajes y llevando con orgullo el espíritu de la F1. En un deporte en el que los márgenes son milimétricos y los egos gigantescos, fueron ellos quienes le dieron un respiro de ternura al mundo motor. .

Pero... ¿y la carrera?

En lo estrictamente competitivo, el Gran Premio de Japón ofreció más táctica que drama. McLaren estuvo cerca, muy cerca, de incomodar nuevamente a Red Bull. Lando Norris se mantuvo a sólo 1.5 segundos de Max Verstappen al borde de la primera ventana de paradas. ¿Por qué no intentaron un undercut? ¿Por qué no arriesgaron con el británico?

La respuesta está en el tráfico y en la imprevisibilidad del nuevo asfalto de Suzuka. La falta de degradación permitió a la zona media mantener el ritmo, lo cual impidió que los líderes abrieran suficiente hueco. Cuando Oscar Piastri paró en la vuelta 20, cayó detrás del Haas de Oliver Bearman. Si Norris hubiera parado ese mismo giro, habría tenido el mismo destino. El margen para ejecutar una buena estrategia simplemente no estaba.

McLaren optó por el camino seguro, intentando mantener a ambos pilotos en la lucha sin sacrificar uno por el otro. Y aunque Piastri se acercó lo suficiente al final como para pedir paso, el equipo no intervino. No se trató de falta de agresividad, sino de mantener equilibrio interno en una temporada donde ambos pilotos siguen en la pelea por el título.

LEER MÁS: Por si te lo preguntabas, así duerme Charles Leclerc

Por su parte, Kimi Antonelli, en apenas su tercera carrera con Mercedes, escribió su nombre en la historia al convertirse en el piloto más joven en liderar una carrera de Formula 1. El italiano, que había clasificado sexto en un circuito que nunca había pisado en su carrera junior, lideró varias vueltas tras el primer ciclo de paradas. Con un ritmo sólido y mucha madurez, cruzó la meta en la misma posición en la que partió, apenas 1.3 segundos por detrás de su experimentado compañero George Russell. “Fue una linda sensación liderar la carrera, pero lo que más me alegra es que tuvimos un buen ritmo, mucho mejor que en China. Me sentí muy bien sobre los neumáticos duros”, declaró Antonelli, que ya suma 30 puntos en su temporada debut.

Al final, Suzuka nos entregó velocidad, estrategia y momentos para el recuerdo. Max Verstappen volvió a ganar, Antonelli hizo historia, McLaren mantuvo su doble amenaza y los niños –dentro y fuera del paddock– nos recordaron por qué amamos este deporte. En un mundo en el que las décimas de segundo lo definen todo, a veces basta con una sonrisa, un casco pintado a mano o una pose replicada con gracia para quedarse con el corazón de todos.


Sigue el campeonato

Anterior
Anterior

Alberto Guerra e Isabeli Fontana protagonizan la nueva era de Volvo Fashion Week México

Siguiente
Siguiente

Un piloto de carreras puso a prueba este reloj y esto fue lo que sucedió