Perfil Q8: conoce a Salvador de Alba Jr.

El tapatío de 24 años, actualmente compite en la Supercopa Roshfrans e INDY NXT by Firestone dentro de la NTT IndyCar Serie consolidando su nombre dentro del deporte a motor.

Cortesía: Penske Entertainment.

En exclusiva para Q8 Magazine, el piloto mexicano Salvador de Alba Jr. habló sobre el inicio de su carrera, la redirección de su sueño de ser piloto y los cimientos que le han permitido competir en México y Estados Unidos.

El comienzo de un sueño: la historia de Salvador de Alba Jr.

A la edad de siete años comenzó la ilusión dentro de Salvador por perseguir una carrera dentro del automovilismo, probando por primera vez un gokart comenzó su progreso en diferentes categorías del kartismo durante varios años compitiendo en campeonatos desde regionales hasta participar en Estados Unidos. El salto a los autos turismos fue en 2015 con la Super Copa Telcel (actualmente NASCAR México) fue decisivo en su carrera para forjar un nombre en el escenario del automovilismo mexicano de la mano de su patrocinador más fuerte, Sidral Aga “A los quince años el paso más lógico para tener una carrera en Formula 1, era el salto a Europa debido a la economía familiar, pero ese sueño se borró de un día a otro”. De Alba, al no poder obtener un patrocinio suficiente para saltar a la Formula 4, se adaptó a las adversidades.

Cortesía: Penske Entertainment.

En una lista larga por nombrar, de Alba agradece el grupo de personas –entre ellas su familia, pareja y patrocinadores– por crear y mantener un proyecto de vida con las implicaciones naturales que trae un sueño así, caminando de manera certera a la siguiente meta, un asiento en la IndyCar.

Los pilares y las fuentes e inspiración

Desde el primer día, las metas se han construido y cumplido para el mexicano gracias a que cuenta con la mejor compañía. Su papá –la guía para marcar el camino en cada uno de los trazados y campeonatos desde su niñez– se unió con una de sus amistades más cercanas: el piloto mexicano Michel Jordain Jr. para apoyar a de Alba a dar el gran salto a los Estados Unidos con carros formula. “Llevamos muchos años de tener una amistad (con Jordain), desde que fuimos compañeros de equipo, cuando él consigue un entrenamiento con en ese momento Indy Lights hoy INDY NXT by Firestone en 2021, fue la primera vez que me subí a un auto tipo formula y siendo un entrenamiento tan positivo abrió las puertas para obtener oportunidades allá haciendo lógico para nosotros competir en INDY NXT by Firestone este año”.

Cortesía: Penske Entertainment.

La llegada de Salvador de Alba Jr. a INDYNXT by Firestone

“El aire de profesionalismo es completamente diferente estando en una categoría como éstá” dijo Salvador, la preparación física y mental, preparación en simuladores profesionales, la información brindada por el equipo previo y posterior a la carrera y la inminente velocidad que posee el carro han dado un área de crecimiento en las primeras dos carreras del calendario de la temporada para el mexicano. El contrato actual para Salvador de Alba Jr. tiene una duración de dos años, con la oportunidad de incorporarse completamente al equipo Andretti el año entrante, este año está siendo la oportunidad de adaptación al equipo completo y sus compañeros pilotos, creando un ambiente inundado de comunicación y aprendizaje de personas con años de experiencia dentro del deporte.

Cortesía: Penske Entertainment.

Con la comprensión total por parte de sus cercanos de los pocos momentos para estar en casa, el mexicano ha coordinado sus participaciones en México y Estados Unidos sujeto a los calendarios ya pactados por cada uno de ellos; sin ninguna fecha al mismo tiempo, es inevitable las noches con poco sueño y llegar a la pista de carreras con el tiempo medido de manera meticulosa. La naturalidad con la que Salvador ha logrado compaginar ambas categorías con resultados impresionantes como su reciente doblete en Monterrey para la apertura de la Super Copa y terminar en área de puntos en las primeras dos carreras del calendario de INDYNXT evidencian el compromiso y talento del piloto.

El crecimiento de su carrera, Salvador lo visualiza dentro de dos años en INDYNXT, con la mirada enfocada en poder tener un asiento dentro de IndyCar, el piloto es consciente del trabajo diario a realizar y los factores externos que quedan fuera de sus manos. Por el momento, el piloto se concentra en el continuo acercamiento a su sueño con la segunda oportunidad que la vida le dio.

DESCUBRE


Anterior
Anterior

Chevrolet Corvette E-Ray 3LZ Coupe: Pace Car de las 500 Millas de Indianápolis 2024

Siguiente
Siguiente

Así se vivió la experiencia HUGO Garage en el Gran Premio de Miami